En este sitio web recopilamos y utilizamos la información según indicamos en nuestra política de privacidad. Una de las formas en las que recopilamos información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”.
Es muy importante que leas la presente política de cookies en su totalidad y comprendas que, si continúas navegando en este sitio web, consideraremos que aceptas su uso.
¿Qué es una cookie?
- Una «cookie» es un archivo creado por un sitio web, y este archivo almacena información en formato de texto. Cuando visitas un sitio web que usa cookies, el sitio puede pedirle a tu navegador que guarde una o más cookies en el disco duro de tu ordenador. Estas cookies registran cómo te mueves por un sitio web, para que cuando vuelvas a visitarlo, pueda presentarte opciones personalizadas basadas en la información almacenada sobre tu última visita. Las cookies también pueden utilizarse para analizar el tráfico, para fines publicitarios y de marketing.
- Casi todos los sitios web utilizan cookies y no dañan a tu ordenador.
¿Qué NO es una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
El contenido de una cookie lo determina el sitio web específico que la creó. El contenido varia de un sitio web a otro. Como regla general, las cookies contienen caracteres de texto alfanuméricos aleatorios.
Las cookies están pensadas para ayudarte a acceder al sitio de forma más rápida y efectiva. Por ejemplo, las cookies pueden almacenar información para ayudarte a entrar a un sitio sin tener que iniciar sesión.
En efecto, las cookies le dicen al sitio web que tu navegador ha estado antes visitando el sitio. Esto no significa que tenga que saber exactamente tu identidad personal.
Sin embargo, Las cookies también pueden guardar información que te identifique personalmente. Esta información personal, como por ejemplo nombre, correo electrónico, domicilio, domicilio de tu puesto de trabajo o número de teléfono, es la que se puede usar para identificarte o contactar contigo. Sin embargo, un sitio web solo tiene acceso a la información personal que tú le proporcionas a través de algún formulario. Por ejemplo, un sitio web no podrá determinar tu dirección de correo electrónico a menos que tú la ingreses. Un sitio web tampoco podrá tener acceso a otra clase de información que haya en tu equipo.
Es importante enfatizar, que una vez creadas, las cookies normalmente no contienen ninguna información personal. No escanean tu ordenador ni hacen ningún tipo de investigación para averiguar tu información personal. Toda la información personal que puedan contener es únicamente la que tú mismo has introducido en algún formulario dentro del sitio web.
La mayor parte del tiempo, cuando una cookie contiene información personal, ésta está codificada de forma que es ilegible para cualquier tercera parte que pudiera tener acceso a tu archivo de cookies.
El único ordenador que puede leer y decodificar la información es el del servidor que la creó originalmente.
Además de encriptar toda la información almacenada en las cookies, algunos sitios web añaden capas adicionales de seguridad a los procesos de gestion de las cookies por parte de los navegadores: almacenan solo contenido anónimo pero único en las cookies locales, o almacena información personal en el servidor del sitio web y la hacen accesible únicamente si coincide con la cookie anónima que el servidor almacenó en tu ordenador.
¿Qué tipo de cookies existen?
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
- Cookies propias: son las que se generan por la propia página web que estamos visitando. Pueden ser muy variadas y generalmente se utilizan para mejorar la experiencia del usuario al entrar en una página. Por ejemplo las de inicio de sesión, personalización o de preferencias.
- Cookies de terceros: son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, de uso, recopila gustos de los usuarios, etc. Aquí, encontraríamos, por ejemplo a Google Analytics y a las de las redes sociales (Twitter, Facebook…)
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en nuestro navegador, pudiendo tratarse de:
- Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Por último, existe otra clasificación con seis tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
- Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
- Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
- Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.
Cookies utilizadas en este sitio web
Utilizamos cookies para hacer un seguimiento del uso de nuestro sitio web. Esto nos permite entender cómo se utiliza el sitio y rastrear cualquier patrón con respecto a cómo estás utilizando nuestro sitio web. Esto nos ayuda a mejorar nuestro sitio web, así como los productos y/o servicios en respuesta a lo que puedas necesitar o desear.
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este sitio web:
- Cookies de Google Analytics: para analizar el uso que hacen de este sitio web las personas que lo visitan. Registrando datos como el número de visitas, páginas o secciones visitadas, tiempo de navegación, sitios visitados antes de entrar en este sitio web, detalles sobre los navegadores usados, entre otros. Con la finalidad de ayudarnos a mejorar la usabilidad de este sitio web, pero en ningún caso estas cookies se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
- Cookies nativas de WordPress: aquí se utilizan las cookies de sesión y las cookies del formulario de comentarios.
- Cookies de PayPal: estas son cookies técnicas, que se utilizan para poder registrar y realizar una transacción. Además refuerzan la seguridad en el acceso a la plataforma de pagos PayPal.
Si deseas comprobar o cambiar los tipos de cookies que aceptas, normalmente puedes hacerlo en la configuración de tu navegador. Puedes bloquear las cookies en cualquier momento activando la configuración de tu navegador, que permite rechazar la instalación de todas o algunas cookies. Sin embargo, si utilizas la configuración de tu navegador para bloquear todas las cookies (incluidas las esenciales) es posible que algunas áreas de nuestro sitio web se vean ligeramente afectadas en su funcionamiento.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí, y no sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
- Configuración de cookies para Google Chrome
- Configuración de cookies para Apple Safari
- Configuración de cookies para Microsoft Edge o Internet Explorer
- Configuración de cookies para Mozilla Firefox
- Configuración de cookies para Opera
Más información sobre las cookies
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información en general sobre las cookies en https://www.allaboutcookies.org/es/.
Actualizado el 15 de diciembre de 2021